SEÑALIZACIÓN FOTOLUMINISCENTE
Con la entrada en vigor del nuevo RIPCI en 2017 (RD 513/2017) estamos habilitados como empresa instaladora y mantenedora de PCI (Protección Contra Incendios) a la instalación y mantenimiento de las señales fotoluminiscentes.
Este reglamento fue aprobado el 22 de mayo de 2017 y entro de forma definitiva en diciembre de 2018.
Según se recoge en el RIPCI, las señales fotoluminiscentes deben ser revisadas anualmente y tienen una vida útil de 10 años.
Las señales fotoluminiscentes en su grabado deben llevar indentificadas lo siguiente:
-Normas de referencia: debe figurar grabada la norma UNE EN 23035-4 en las propias señales.
-Identificar si es de clase A o B.
-Disponer de un programa de mantenimiento: revisión anual, donde se realizara una comprobación visual de su existencia, ubicación, limpieza, legibilidad e iluminación, así como verificación de los elementos de fijación.
-Indicar su fecha y lote de fabricación.
-Las señales de evacuación: además de cumplir con todas las normas anteriores, estas señales deben cumplir con la UNE 23034 que determina su tamaño en función de la distancia de visión.